Crónicas de una chica en apuros...
- Danielle González
- 16 mar 2016
- 7 Min. de lectura
Canción: A Place In This World - Taylor Swift
Esto no es un diario.
Sí, sé que la frase anterior no fue o será la mejor manera de iniciar un artículo pero debía hacerlo, aclarar que esto no es un diario donde vomito todo mi desprecio y auto-desprecio, es simplemente una manera de congelar todo, intentando (directa o indirectamente) que se sientan identificados. Así que...¡Aquí vamos!
Abril 25, 2001
Amnesia a-temporal
Nací, ni siquiera sé por qué poner esta fecha, no recuerdo absolutamente nada de mi nacimiento, mis recuerdos parecen borrosos hasta que cumplí once años, ya te digo, pequeños recuerdos de esa edad en retroceso, realmente pienso que mi vida antes era insignificante. Aunque no algo malo, aprovecharé esta fecha para describir lo afortunada que me siento día a día. Tengo una familia asombrosa; una mamá que seguramente daría la vida por mí y que me demuestra su amor cada momento de cada día, unos abuelos que son mis segundos padres a quienes adoro y admiro, unos tíos y tías fabulosos quienes se han ido integrando conforme avanza el tiempo y seis primos (hasta el momento) a quienes amo con todo mi ser. Así es, si lo notaste, soy hija única y sin mi papá a mi lado. Pero agradecida y totalmente feliz con la vida que me ha tocado vivir.
2012
Auto-desprecio
¿No te ha pasado que recuerdas a tu yo del pasado y quieres ahorcarlo con tu propias manos? Pues a mí sí, es decir, enserio desprecio a la Dani de hace unos cuantos años atrás. Era la clase de niña que creía que todo giraba a su alrededor, contestaba a mi familia de mala manera y parecía no hablar o ser sociable, aunque claro no era una niña malcriada, era buena, pero por alguna u otra razón mis actos en esa temporada de mi vida no me enorgullecen. Eso no significa que en este momento sea perfecta, cada día trabajo en mejorar mi personalidad sin perder la chispa (esa palabra me ha gustado "chispa" ;) ), pero francamente me siento feliz y cómoda con la persona que soy ahora. Me siento yo, me siento real, y creo que eso es lo importante.
No creo que ese auto- desprecio que tengo hacia mi yo del pasado sea bueno, es decir, las personas cambian constantemente, arreglan unas cuantas cosas pero descuidan otras, es justo lo que nos hace humanos y nos hace ser quienes somos. Pero pienso que lo importante de todo esto es aceptar e intentar mejorar nuestros defectos para así sentirnos bien con nosotros mismos y así hacer sentir bien a las personas con nuestra auténtica actitud. Es decir, ser quienes somos sin dañarnos o dañar a alguien más.
So, just...Let it be ;)
2014
Depresión y no encajar
Supongo que esta ha sido (hasta ahora) una de las etapas más negativas en mi corta vida, y es que es comprensible. Como todos a esa edad estaba pasando por un cambio, no solo hormonal sino también sentimental; cambio de escuela, lo que significa cambio de ambiente y compañeros, aunque debo confesar que en la primaria no fui alguien que forjó fuertes lazos con alguien; recuerdo que estaba esta chica popular que era mi "mejor amiga" aunque realmente no encajábamos pero la apreciaba, unas cuantas chicas con las que charlaba pero que eran algo crueles respecto a mí obteniendo las notas más altas, y luego estaba este chico, mi primer interés amoroso, quien realmente era mi mejor amigo...y luego yo arruinándolo como la niña tonta que era (y tal vez sea tonta ahora pero en otro sentido) y pues, todo se esfumó. Indiferencias con mi mamá debido a mi rebeldía...Lo que siguió a cambio de escuela, personas que no conocía yo siendo introvertida y mucho, pero mucho, llanto y moco de mi parte.
Eso de encajar en una sociedad es de las cosas más difíciles, no solo para alguien de trece años, sino para cualquier persona en cualquier etapa de su vida, sin embargo, por mucho que uno insista en que no es parte del montón y en que no desea ser como los demás, todos tenemos la necesidad de agradar y ser parte de algo, y no es malo en absoluto, siempre y cuando uno se sienta bien consigo mismo y con los demás, repito, sin dañar a alguien.
2015
Primer Corazón Roto
Y luego viene la chica de 14 años. Si bien le tengo un cierto desprecio a la niña de once, la yo de catorce no me enorgullece, y supongo que así me quedé; ingenua, encontrando el lado positivo a todo y todos, distraída, repartiendo oportunidades, sensible y muy orgullosa. Supongo que siempre debe existir el chico que no sabe lo que quiere, disfruta la atención femenina y reparte ilusiones sin dejar cosas claras. Pues a grandes rasgos yo no lo soportaba, lo tenía en un concepto de niño bobo y fastidioso que se dedicaba a lastimar a las niñas...hasta que empezó a tratarme, y era inevitable, cuando él plantó su confianza en mí, cuando era el primero que me decía cosas lindas y al parecer teníamos mucho de qué hablar y tanto en común. Era esa clase de situaciones en las que sabía que saldría lastimada pero seguía ahí.Supongo que a esa edad crees todo, pero no me arrepiento, en su momento dolió como una patada en el culo pero ahora es bueno recordarlo, no lo veo como una mala experiencia porque este chico, me quería, realmente lo hacía, pero él no era para mí y yo no era para él, y no me averguenza decir que lo quise también, es parte. Finalmente lo dejé ir, al parecer no soy buena lidiando con las declaraciones de amor, aunque creo que entenderían que el chico, al tener novia, estaba haciendo algo malo al querer estar con otra chica, así que lo dejé ir, dejé que él eligiera. Pero, aquí va un consejo...¡JAMÁS INTENTEN ALGO CON ALGUIEN A QUIEN VEN A DIARIO! es incómodo si nada resulta como esperaban. Y si ya lo hiciste, te aseguro que lo superarás. Pero, es ese entonces tenía en mi mente una frase tatuada, y siendo una gorda fan de Taylor supongo que eso me afectó más de la cuenta ; "Ser valiente es dejar ir lo que te lastima a pesar de sentir que no puedes respirar sin ello"- Y fué lo que hice. No me arrepiento de ello.
2016
In-SEGURIDAD
Así que nos encontramos en mi último año de secundaria. En primer año no sabía quien era, no me conocía. En segundo año obtuve mi primer corazón roto y al parecer rompí dos. En ese mismo año obtuve amistades geniales y perdí unas cuantas, las necesarias estoy segura. Y en tercero...Mantuve mis amistades, las que me encargaré de mantener por siempre porque estoy segura de que valen la pena, conseguí tiempo para mí misma, la relación con mis familiares mejoró tanto...sí el problema era yo, aunque supongo que nadie puede evitar el enojo que el proceso de pubertad a adolescencia ocasiona. Y me permití mirar a alguien que había estado ahí pero que no había podido apreciar en su totalidad. Uno de los mejores chicos, inteligente, gracioso, divertido, obsesivo, impulsivo y celoso hasta la médula. Pero no todo puede ser. Mis inseguridades me martillaban, nunca fui alguien agredida por la sociedad, pero mi mente ya era suficiente como para tener más, encontrando defectos en mí hasta en lo más remoto de mi apariencia, pensando que jamás sería suficiente, dudando de mí todo el tiempo...supongo que yo misma arruiné cualquier posibilidad con aquel chico, además, él tenía sus propios demonios. Pero no dudo que fui importante para él, tal vez no lo decía pero lo mostraba y eso era más que suficiente.
2017
Be a better person...
Y aquí estamos de nuevo, primer año de preparatoria. Para empezar, en México una de las preparatorias públicas más prestigiadas (repito, no buenas, prestigiadas) es la BUAP, así que apliqué examen para esa preparatoria...y no aparecí en las listas de aceptados, lo que al principio solo ví un fracaso con el tiempo la culpa me carcomía el cerebro, me creía incapaz de aprobar cualquier otro examen, decepcionada de mí misma y sentir que había decepcionado a mi mamá, aunque ella me brindó todo el apoyo y comprensión yo no podía conmigo, me sentía fatal. Así que, si de casualidad caes en mi página permitirme decirte que esas cosas pasan, en mi caso admitían a personas que ¡no lo merecían! una escuela no te asegura que triunfarás en la vida, de eso te encargas tú. Un examen no define tu intelecto, es comprobado que esas preguntas son una estafa, puede que no seas bueno en matemáticas, en lengua o en español, pero te aseguro que no eres un tonto por no haber pasado.
Así que entré a un centro escolar, en el turno de la tarde...¡Dios al inicio no podía estar más deprimida! Toda mi vida había estado en el turno de la mañana, entraba a las 6:40 am y salía 2:00 pm, y ahora entraría 2:00 pm y saldría a las 8:00 pm, con el tiempo me dí cuenta que tenía sus beneficios: No tendría que levantarme temprano :) Fin de las ventajas. No, enserio, los de la mañana eran los vándalos pero a quienes nos trataban como tal eran a nosotros, pero enseñaban bien...dentro de la que cabe.
Y luego estaban los nuevos compañeros, yo estando triste y deprimida, antiguos compañeros de secundaria en el mismo grupo y un amor platónico que no hacía más que volverme loca...
Pero, para no hacer más largo este primer apartado, solo argumentaré que en estos momentos estoy dejando que la corriente me lleve, tranquila, manteniendo contacto con mis amistades, haciendo nuevas, intentando que las personas no me afecten tanto, ser más dura con la gente, intentando ser mejor persona para mí, disfrutando el tiempo en familia, haciendo lo que amo y esperando que mi vida enloquezca en el momento más inoportuno como esta suele hacer...y claro buscando mi lugar en este precioso y caótico mundo.
Sin nada más que escribir y con dolor en el trasero te doy la bienvenida a mi vida ;)

Comments