"13 REASONS WHY (serie)"
- Danielle González
- 17 abr 2017
- 4 Min. de lectura
Canción: Only you - Selena Gómez
13 Reasons Why: Estilizada como TH1RTEEN R3ASONS WHY, es una serie de televisión estadounidense basada en la novela del año 2007.
Por trece razones, escrita por Jay Asher y adaptada por Brian Yorkey.
Primer episodio: 31 de marzo de 2017.
Adaptaciones de: Por trece razones.
Red: Netflix.
Creador del programa: Brian Yorkey.
Géneros: Drama, Misterio, Drama adolescente.
SÍNTESIS:
Por trece razones nos narra la historia de hannah Baker desde la perspectiva, principalmente, de Clay Jensen quien era su compañero de clase y a su vez trabajaba con ella en "Cosmet" un cine cercano a su casa. Hannah se suicidó hace poco y cuando Clay vuelve de la escuela se encuentra frente a su puerta una caja con su nombre escrito encima, al abrirlo se encuentra con 7 caset's y un mapa. Al escuchar la primera cinta se leva la sorpresa de que son grabaciones hechas por Hannah explicando brevemente de qué va la cosa; debes leer cinta por cinta, escuchar con atención porque en ellas escucharás las 13 razones por las cuales ella tomó la decisión de terminar con su vida, en ellas habla de 13 personas y si esas cintas llegan a sus manos es que esa persona es una de las 13 razones por las que ella se suicidó.
OPINIÓN /sin spoilers):
Debo ser sincera al decir que no tenía expectativas acerca de esta nueva serie pero agradezco haberle dado una oportunidad. Y antes de escribir algo más debo aclarar que esta serie es tan buena como explícita y no es malo, para tocar un tema como o es el suicidio y el acoso escolar debe existir seriedad y, sobre todo, mostrar la realidad como lo es; cruda y simple. Y esta serie lo ha logrado, aunque, desde mi punto de vista el espectador debe de interpretar la serie de la forma más objetiva y sobre todo contar con una estabilidad mental muy fuerte porque esta serie te deja la cabeza hecha bolas.
¡La serie me ha encantado! La esencia de los personajes es algo que valoro mucho y en esta serie los personajes son tan complicados, distintos, imperfectos y diversos que no hacen más que agregarle valor a esta serie, y es que me fascina el hecho de que ningún personaje tenga la razón en su totalidad:
Tenemos a nuestro protagonista Clay Jensen que me ha encantado personalmente, un choco tímido y amable, no tiene problemas con nadie y todos piensan bien de él. Y, aunque en la serie se nos muestra a un Clay más impotente y furioso por los recientes acontecimientos es muy entretenido ver que, a pesar de ser tan buen chico sus pensamientos y actos algunas veces no son los más acertados. Hannah quien, a pesar de ya no estar viva la serie es un completo va-y-ven de escenas que nos muestran la personalidad de la protagonista y que a pesar de haber muerto y mostrarse como la víctima ella también cometía errores que ocasionaban ciertas agresiones. La docena de personas incluidas en esa esas cintas quienes cometieron errores, unos más graves que otros, hiriendo consciente o inconscientemente a Hannah. Los papeles secundarios. Los padres de Hannah y la angustia y tristeza en la que viven envueltos. Los padres de los involucrados... Un gran trabajo.
Es grandioso como te muestran los diferentes puntos de vista, los problemas por los que pasa cada uno de los personajes; desde una chica que teme admitir su preferencias sexuales hasta el chico que se ve obligado a vivir la vida que sus padres quieren para él sin importar sus deseos. Mostrándonos que cada persona carga con sus propios problemas aunque no por eso la agresión que cada uno cometa es justificada y que deberán pagar las consecuencias, a que nadie es perfecto, lo importante que es encajar y agradar especialmente en nuestra etapa escolar, a que cada quien cuenta su verdad, y muchísimo más.
Recordándonos que dentro de una sola historia hay muchísimos puntos de vista, muchas verdades, demasiadas interpretaciones, y que cada una de ellas merece ser escuchada.
Y me ha encantado el como al final de la serie los actores, productores, guionistas y personas especialidades como son los psicólogos explicaran la seriedad e importancia de la serie, los comportamientos de Hannah y el por qué deciden proyectar el suicido de la protagonista.
"-Queremos asegurarnos de que los que vean esta serie entiendan que no hay nada, absolutamente nada del suicidio que valga la pena.-" dice el director de la serie.
"Las personas que deciden terminar con su vida no son cocientes de la tristeza que ocasionarán a las personas que los aprecian, porque no estarán ahí para verlo; las preguntas, la tristeza y la impotencia de poder haber hecho más, de lo que destruyen al irse".
"La vida merece una, dos, tres...miles de oportunidades"
Hay mucho que meditar y pensar acerca de estos temas y es importante hacerlo. Nos hace reflexionar sobre la situación por la que pasan muchos adolescentes y que muchos adultos han sufrido, porque seamos realistas el bullying es un tema constante en adolescentes y que, si no tomamos medidas al respecto, los jóvenes tomaran la decisión más fácil como Hannah.
Realmente es una buena serie que todos deberían ver, nadie sabe con seguridad el impacto que tiene sobre la vida de los demás. A menudo no tenemos ni idea. Y aun así, hacemos las cosas exactamente igual.
Esta es mi opinión acerca de la serie, puedo no estar bien en algunos puntos pero es mi opinión. Habrá más puntos de vista y son bien recibidos.
Sin nada más que agregar puesto que estaría haciendo spoiler espero que esta primera reseña les haya gustado.
Que tengan un lindo día.
Comments